Retomamos la actividad del blog después del paréntesis veraniego… Paréntesis que resultó ser más largo de los que tenía previsto, no porque prolongase las vacaciones sino porque nada más volver de ellas, mi querido imac se tomó las suyas, con un largo período de descanso en el servicio técnico…
Tenía pensado retomar el blog hablando de alguno de los vinos que he conocido este verano, pero ayer se cruzó en mi camino un espectacular albariño de la bodega Forjas do Salnés y cualquier intención de hablar de otro vino desapareció de mi cabeza.
Cos Pés es un monovarietal de albariño que, como su nombre indica, ha sido pisado con los pies hasta que arranca la fermentación, después macera con sus hollejos en fudres de roble usado. Procede de una finca cercana al mar situada al lado de la finca que produce el famoso Sketch, de suelo arenos y presencia de cantos rodados.
Forja de Salnés es una bodega situada en la comarca de Salnés y gestionada por la familia Méndez, un apellido reconocido en Rías Baixas. Se trata de un proyecto pequeño en cuanto a producción aunque grande desde el punto de vista de la calidad de sus vinos y enorme si atendemos a su capacidad para innovar y aplicar nuevas viejas técnicas a la elaboración del vino.

Foto publicada en La Voz de Galicia
En las próximas entradas seguiremos hablando de esta bodega y de sus vinos, de su actual propietario Rodrigo Méndez y de la señora Lola, propietaria de una de las fincas con viñas centenarias que aportan uva para los vinos de la bodega, de la apuesta de Rodri por los tintos, etc.
Cos Pés 2010
Bodega: Forjas do Salnés
D.O.: sin DO
Variedades de Uva: 100% Albariño
Valoración: 9’7
Precio aprox: 17€
RCP: Excelente
Cos Pés presenta un precioso color dorado, procedente de su fermentación con hollejos, en nariz resulta expresivo, complejo, notas balsámicas y frutales, cítricos, fruta de hueso, acompañadas de un iintenso fondo mineral. En boca resulta más sorprendente si cabe, grueso, con un peso en boca que recuerda más a un tinto que a un blanco y una mineralidad deliciosa que nos deja un laaargo recuerdo salino.
Una maravilla de la que sólo se producen 1000 botellas, si tienes la suerte de encontrar una, no la dejes escapar!!!
Tuve la oportunidad de probar este vino este verano y la verdad es que todo lo que se diga de él será muy positivo. La pena es la poca cantidad que hay en el mercado.
Saludos.
Tienes razón Alberto, pero piensa que habitualmente cantidad y calidad miran en direcciones opuestas…
[…] Otros vinos de la bodega en enofílicos: Cos Pés 2010 […]