Vino Aphros Loureiro 2013

..

Aphros es la marca comercial de los vinos de Vasco Croft, astrólogo, arquitecto, diseñador de muebles… hasta que a los 30, la llamada de Dionisos y Steiner lo empujaron hacia la elaboración de vinos biodinámicos llevándolo a iniciar, en 2003, el proyecto Casal do Paço cerca de Ponte de Lima en una propiedad semiabandonada que pertenecía a su familia desde el siglo XVII.

 ..

El proyecto comenzó con el nombre comercial Afros, en referencia a Afrodita la diosa griega del amor y de la belleza, en 2010, por petición de sus importadores en Estados Unidos (su mayor mercado fuera de Portugal) que se mostraban preocupados por la confusión que el nombre provocaba acerca de un posible origen africano del vino (y seguro que por su relación con un estiloso peinado…), la marca cambia a la denominación actual Aphros y se empiezan a incorporar grabados de Joao Noutel como imagen de marca. Los que nos leáis habitualmente lo recordaréis porque también es la imagen de los vinos de Rita Marques como su Conceito Bastardo del que hablamos hace unas semanas.

 .

Foto de Joao Noutel

La filosofía de trabajo es clara, Aprhros es una explotación auto-sostenida creada a partir de su propia biodiversidad, buscando la armonía entre el suelo, las plantas, los animales y la actividad humana.

.

.

Un método de agricultura basado en principios orgánicos como el uso de estiércoles y composts, excluyendo la utilización de productos químicos en el suelo y las plantas, convivencia de cultivos de cobertura que ayuden a la retención de agua, la fijación del nitrógeno y a mantener un suelo vivo… junto con prácticas biodinámicas como preparados homeopáticos y preparados 500 (estiércol de vaca compostado) y 501 (polvo de cuarzo) así como toda clase de tratamientos a base de extractos de plantas (infusiones, maceraciones, extractos hidro-alcohólicos, aceites esenciales…) que actúan como bioestimulantes ayudando a la prevención de enfermedades en las plantas.

 .

.

Alrededor de las viñas conviven Garranos (caballos indígenas de las montañas cercanas de Peneda-Gerês, una especie en peligro de extinción de los cuales sólo alrededor de 2.000 ejemplares) y ovejas que ayudan a mantener “cortos” los cultivos de cobertura sin tener que utilizar maquinaria, también ayudan a replantar especies de flores a medida que se mueven de un lugar a otro, y proporcionan estiércol de alta calidad que se emplea en la elaboración de compost.

.

.

En bodega una filosofía similar. Exclusión de tratamientos químicos y uso mínimo de operaciones mecánicas. Maceraciones y fermentaciones en lagares de granito, uvas pisadas a pie, levaduras propias y sulfitados mínimos. Operaciones que se ejecutan siempre teniendo presente el calendario astronómico para escoger su mejor momento. Los vinos tienen la certificación Demeter desde 2011.

  .

.

Aphros Loureiro se elabora a partir de la fruta de las cepas de mayor edad, exposición sur y suelos arenosos. Las uvas permanecen alrededor de 5 horas en contacto con sus pieles durante el prensado, posteriormente, el mosto fermenta a temperaturas ligeramente más altas de lo habitual en este tipo de vinos alrededor de los 14º y permanece en contacto con sus lías finas durante un par de meses.

 .

Aphros Loureiro 2013
Bodega: Aphros wines
D.O.: Vinho Verde
Variedades de Uva: 100% Loureiro
Valoración: 9’2
Precio aprox: 12€
RCP: excelente

Aphros loureiro se muestra intenso en nariz, con un primer ataque cítrico que poco a poco se va tornando vegetal y balsámico hierba luisa, laurel,   en un punto intermedio previo a un final de etapa mineral, granítico. En boca buen cuerpo, un puntito abocado, aunque compensado con una excelente acidez y una salinidad espectacular.

 .

 Página web de la bodega: aphros-wine.com (de donde proceden las fotos que ilustran esta entrada)

 .

Vino Soalheiro Alvarinho 2011

 

 

Todas nuestras visitas a Portugal terminan con una visita a una garrafeira o al continente de turno para llenar el espacio que nos queda en el coche con botellas de vino. Normalmente compro vinos de las regiones del norte, vinos económicos la mayoría por debajo de los 6€,  pero habitualmente con una relación calidad-precio excelente lo que me permite una especie de disfrute «Low-Cost», como este Soalheiro que comentamos hoy.

 

 

Quinta do Soalheiro es una pequeña bodega del concelho de Melgaço justo al lado de la frontera con Galicia. La bodega fue fundada en 1982 por Joao Cerdeira y actualmente está gestionada por su hijo Luís.

 

 

La bodega posee 14 hectáreas de la variedad alvarinho plantadas en suelos de origen granítico entre los 100 y 200 metros de altitud. Todas las parcelas están localizadas cerca del río Miño y protegidas por la Sierra de Peneda.

 

 

Esta ubicación permite que las viñas disfruten de un microclima que proporciona la pluviosidad, la temperatura y la insolación ideales para la maduración de la uva Alvarinho.

 

 

La bodega obtiene su nombre de la finca principal: Soalheiro en la que actualmente sólo se trabaja de forma ecológica, promoviendo en la finca la biodiversidad tanto de la flora como de la fauna locales.

 

 

La bodega produce cuatro vinos diferentes: Soalheiro Alvariño, el básico de la bodega que probamos hoy, Soalheiro primeiras vinhas, obtenido a partir de las viñas más viejas de alvarinho. Soalheiro Reserva, fermentado en barricas de roble francés usado y por último un espumoso Soalheiro Espumante, también elaborado exclusivamente con la variedad alvarinho.

 

 

 

Soalheiro Alvarinho 2011
Bodega: Quinta do Soalheiro
D.O.: Vinho Verde
Variedades de Uva: 100% Alvarinho
Valoración: 9,3
Precio aprox: 8€
RCP: Excelente 

Soalheiro Alvarinho presenta un color amarillo pajizo, en nariz es tremendamente aromático con abundancia de recuerdos frutales y florales, donde el mango y la piña se funden con cítricos que recuerdan a las mandarinas. En boca resulta fresco y tremendamente mineral, la fruta deja espacio al suelo dejándonos un agradable recuerdo mineral. Un vino superdisfrutable!!!

 

Página web de la bodega: http://www.soalheiro.com/

Ficha técnica del vino: Soalheiro 2011