Vino Nesta Ourela Branco 2012

 .

 .

El pasado Domingo 6 de Julio tuvo lugar en Paderne la 1ª Mostra do Branco Lexítimo que recoge el testigo de la Feira do Viño de Betanzos, con la intención de promover las bodegas de la zona de Paderne-Betanzos y dar a conocer la variedad con la que es elaboran la mayor parte de ellas: Branco Lexitimo nombre por el que se conoce a esta variedad en la zona de Paderne-Betanzos, con sinonimias como Raposo (Barbanza) o Branco Verdín (Negueira de Muñíz).

 .

 .

Como acto central de la jornada se constituyó la Cofradía do Branco Lexítimo y el nombramiento de sus primeros embajadores, nombramiento que recayó en una cuarentena de personas (entre los que tengo el honor de encontrarme) que en mayor o menor medida han contribuído al desarrollo de la variedad.

 .

 .

La variedad Branco Lexítimo es una de nuestras castas autóctonas emparentada con la desaparecida variedad Budelho. Aunque siempre se ha utilizado esta variedad para producir vino en la Comarca das Mariñas, hasta el año 2011 no fue reconocida como uva de vinificación en Galicia. En los años «oscuros» esta variedad, como tantas otras de bajos rendimientos, estuvo a punto de desaparecer al ser sustituida sustituida por otras variedades más productivas como el Agudelo.

 .

Branco Lexítimo es una variedad de ciclo corto y maduración temprana, que ofrece una razonablemente buena resistencia al mildiu y produce racimos pequeños con bayas también pequeñas de fuerte piel dorada que aporta a los vinos elaborados con ellas intensos aromas florales y balsámicos.

 .

 .

Después del nombramiento de embajadores pudimos disfrutar una cata con las elaboraciones de todos los productores de la zona, junto con algunas elaboraciones de la zona del Barbanza.

 .

 .

Durante la cata pudimos observar que, al igual que ocurre en cualquier denominación, no todas las bodegas de Terra de Betanzos llevan el mismo ritmo  dos de ellas (no voy a citar nombres, aunque en breve sus vinos veréis por este blog…) están realizando una clara apuesta por la calidad que les permite seguir mejorando sus vinos año a año (siempre que la climatología lo permite) y las demás están un poco más rezagadas…

 .

 .

Para acompañar esta entrada no voy a elegir ninguno de los vinos de la cata, como he comentado antes, tengo mis preferencias, pero las guardo para mí… He elegido el que creo es el único Blanco legítimo producido en Galicia de forma comercial que no estuvo presente, así evito pronunciarme…

 .

Nesta Ourela Branco Barrica 2012
Bodega: Adega Panchín
D.O.: Sin D.O.
Variedades de Uva: 100% Branco Lexítimo
Valoración: 8,7
Precio aprox: 12€
RCP: Muy Buena

Nesta Ourela 2012 tiene un precioso y brillante color amarillo muy cercano al dorado, presenta una nariz dulce marcada por su paso por barrica aunque sin apagar la esencia del varietal, flores blancas y amielados sobre un fondo balsámico, en boca entra cálido y termina fresco imponiéndose los balsámicos que en naríz apreciábamos al fondo. Termina con un final amargoso que prolonga la sensación vinosa en boca.

 .

Vino La Descarga 2010

 

 

Después de un par de semanas podando blanco legítimo en el curso “Básico de viticultura y enología” que organiza la Fundación Juana de Vega con el CFEA de Guísamo, me apetecía tomar un vino elaborado exclusivamente con esta variedad.

 

 

Como os acabo de comentar estoy haciendo un curso de iniciación a la viticultura y me ha parecido buena idea iniciar una linea diferente de publicaciones y compartir con vosotros lo que vayamos avanzando en el curso… a partir de ahora alternaré publicaciones que hablen de vinos y bodegas con otras en las que comentaré los avances del curso, pero hoy toca hablar de La descarga 2010.

 

 

La descarga es uno de los blancos que elabora bodegas Obanca, de la que ya comentamos hace un año uno de sus tintos (Castro de Limés 2008).

Como ya comentamos en su día, bodegas Obanca, es una pequeña bodega fundada en el año 2000 en el pueblo de Obanca que se encuentra en el concejo de Cangas de Narcea en Asturias. La bodega posee 7 hectáreas de viñedo en las laderas de los valles que rodean los ríos Luiña, Narcea y Naviego repartidos en varias fincas que tienen la consideración de viñedos de alta montaña. En las fotos tomadas de la página de Facebook de la bodega podemos observar la pendiente de algunas de ellas.

 

 

Cangas del Narcea es un concejo situado en el sudoeste del Principado donde predominan los suelos pizarrosos, tiene un clima oceánico continentalizado, pero con importantes rasgos mediterraneos. Se trata de un microclima único en Asturias, con unos inviernos fríos y veranos calurosos. Además, debido al abrigo de las sierras montañosas que se disponen hacia el noroeste tiene un 30% menos de precipitaciones que el resto de Asturias.

 

 

Por tradición y por historia, en Cangas siempre se han producido vinos tintos, quedando los blancos reducidos a una pequeña producción residual, que en muchos casos ni existía, ya que se mezclaba con la uva tinta para obtener vinos rosados pero en los últimos años, se han iniciado varias plantaciones de albarín blanco, variedad que en Galicia conocemos por blanco Legítimo, ratiño o raposo, en función de la zona.

 

 

El nombre del vino busca unir dos de los “sentires” Cangueses: el vino y la pólvora y hace referencia a la fiesta que se celebra en Julio en honor a la Virgen del Carmen, esta fiesta es conocida como “la descarga” o “la oración de pólvora” ya que consiste en la suelta de miles de petardos voladores.

 

 

La descarga 2010
Bodega: Obanca
D.O.: IGP Vino de la tierra de Cangas
Variedades de Uva: 100% Albarín blanco
Valoración: 8,7 
Precio aprox: 12€
RCP: muy buena

La descarga presenta un color amarillo pajizo, denso, limpio y brillante, en nariz predominan los aromas de fruta blanca y amarilla sobre un fondo herbáceo, sin embargo en boca el vino se vuelve más vegetal, carnoso, untuoso, con buena acidez. Una nariz que recuerda a treixadura acompañada de una boca que se acerca al godello…

 

Otros vinos de la misma bodega en enofílicos: Castro de Limés 2008

Página web de la bodega: http://www.obanca.com/