VX Cuvee Primo 2005

VX Cuvee Primo es un vinazo elaborado por Coto de Gomariz, en esta ocasión fuera de la Denominación de Origen Ribeiro ya que su consejo regulador consideró en su día, que la elevada graduación alcohólica del vino (14%) no era representativa de los vinos del Ribeiro, actualmente la normativa permite la existencia de vinos de este perfil, pero la bodega ha preferido continuar presentando el vino como vino de mesa.

No es la primera vez que comentamos un vino de Coto de Gomariz, en este artículo hablamos del excepcional  Colleita Seleccionada y en este otro comentamos su monovarietal albariño Gomariz X.

Foto de daninland.blogspot.com.es

VX está elaborado con variedades tintas autóctonas del Ribeiro como son Sousón, Carabuñeira, Caíño Longo y Caíño da terra, procedentes de las fincas A Ferreira y Canceliña. La crianza está pensada para obtener lo mejor de la variedad Sousón, predominante en este vino que tiene una crianza de 36 meses en barrica de roble francés y americano y continúa durante año y medio en botella antes de salir al mercado.

El cultivo de la variedad Sousón resulta muy complicado, tiene un ciclo muy largo, lo que significa que tiene una maduración tardía, llegando a su momento óptimo bien entrado el mes de Octubre. Además, es una variedad muy sensible a las plagas y a los cambios bruscos de temperatura. Todo esto motivó que durante los “años oscuros” fuese sustituida por variedades foráneas de menor calidad y menores “complicaciones”.

Sousón: Foto de Ivinourense.blogspot.com.es

Hasta hace relativamente poco tiempo era imposible encontrar vinos elaborados mayoritariamente con Sousón ya que esta uva sólo se usaba como complemento de otras variedades aportando color y estructura a los vinos. Hoy podemos encontrar excelentes monovarietales de Sousón como Quinta da Muradella y Viñaredo (que probaremos en breve) o los VX Caco y VX Primo que elabora Coto de Gomaríz (donde Sousón es la uva mayoritaria, no se trata de vinos monovarietales)

Sousón: Foto de Hermanos Perez Castro

La variedad Sousón es una de las grandes joyas enológicas autóctonas de Galicia, posiblemente una de las variedades que más personalidad transmiten al vino, os invito a que probéis alguna de las 4 referencias que os comento, estoy seguro de que en cualquiera de ellas descubriréis una de las mejores formas de expresar nuestro paisaje, nuestro clima y nuestra cultura que conozco.

En viños de encostas, el blog de Xosé Lois Sebio, enólogo de la bodega, podéis ver una completa ficha de este vino: Ficha VX Cuvee Primo 2005

VX Cuvee Primo 2005
Bodega: María Alvarez Serrano
D.O.: Sin D.O.
Variedades de Uva: Sousón, Carabuñeira y Caíño
Valoración: 9,5
Precio aprox: 45€ (botella Magnum)
RCP: muy buena

VX Cuvee Primo presenta un color cereza intenso de capa alta, la nariz es intensa y compleja combinando aromas minerales y terrosos con fruta roja madura y aromas de su crianza en madera. En boca resulta igual de complejo, intenso y largo… presentando un tanino suave aunque bien marcado que produce una leve astringencia, el delicioso tanino acompañado de una fenomenal acidez obliga invita a seguir bebiendo…

Ficha del vino: http://www.ribeirosdoavia.com/bodegas/vino/29

Página web de la bodega: http://www.cotodegomariz.com/

Otros vinos de la bodega en enofílicos: Vino Gomariz X 2009 y Gomariz Colleita seleccionada 2009

Vino 30 Copelos 2009

Llevaba bastante tiempo queriendo probar este vino, pero no lo encontraba en ningún sitio hasta este fin de semana, cenando en el Montecarlo, nos comentaron que tenían algunos vinos que acababan de recibir y que no estaban incluidos en la carta. El primero que nombraron fue 30 Copelos, el resto los desconozco porque no les dejé seguir nombrando más para evitar la posibilidad de que otro vino me pudiese robar esta oportunidad…

 

Por cierto, me comentaron que sólo recibieron 3 botellas, por lo que si queréis probarlo, tendréis que daros prisa, yo ya me he tomado la primera.

 

30 copelos es un ribeiro tinto de colleiteiro, que elabora José Meréns rodríguez, la producción es muy corta, alrededor de 1.500 botellas de las variedades Caiño longo, Caíño redondo, Brancellao, Sousón y Ferrón.

 

 

La bodega es un pequeño lagar, que ha ido pasado de generación en generación hasta llegar a nuestros días, ubicado al final de un camino estrecho, rodeado de muros de piedra. Si vas a visitar la bodega, es aconsejable rezar para no encontrarse con un coche de frente…

 

 

En nombre de este vino viene de la palabra “copelo”, una medida de superficie usada en la zona del Ribeiro. Un copelo equivale a 20 m2 1/30 ferrados por lo que 30 copelos constituyen 1 ferrado. (os recomiendo que le echéis un vistazo al interesante comentario que nos ha dejado Antonio donde nos explica el uso de esta unidad de medida y su relación con O Ribeiro). Desconozco la equivalencia en m2 un ferrado en la zona. El ferrado es la unidad de superficie básica de Galicia, pero en cada zona sus medidas son diferentes. Si alguien conoce la equivalencia en el Ribeiro, se agradece un comentario…

 

 

30 Copelos tiene una crianza sobre sus lías en barricas de roble francés, húngaro y americano de entre 6 y nueve meses (en función de los usos que haya tenido la barrica) antes de su embotellado y llega al mercado tras un reposo mínimo de 4 meses en botella.

 

 

30 Copelos 2009
Bodega: José Meréns Rodríguez
D.O.: Ribeiro
Variedades de Uva: Caiño Longo, Caiño Redondo, Brancellao, Souson y Ferrón
Valoración: 9,6
Precio aprox: 18€
RCP: excelente

30 Copelos presenta un color rojo cereza, en nariz se presenta elegante predominando la fruta roja envuelta en un fondo boscoso que recuerda a hojarasca húmeda. En boca es suave y fresco, ligero y concentrado, enérgico y delicado a la vez, una verdadera delicia de fruta y mineralidad. Imposible resistirse…

 

Página web de la bodega: lagardomerens.com