Vino Cuvée Florine 2011

.

.

Ayer por la tarde comenzaba a escribir la que sería esta entrada del blog centrado en un vino que había probado unos días antes (seguro que vuelve en una o dos semanas…), pero esa misma noche, se cruzó en mi camino el señor Ganevat…

.

Jean-François Ganevat

.

Tengo que reconocer que Jean-François Ganevat es uno de mis fetiches, un vignerón de culto del cada vez que pruebo algo crece la leyenda que se va forjando en mi cabeza…

.

.

Los que sois seguidores del blog, le conoceréis ya que no es la primera vez que hablamos de un vino suyo. Vinos que nacen en el Jura, una región montañosa ubicada entre la Borgoña y Suiza, viñedos en ladera a diferentes altitudes, un clima fresco prácticamente todo el año y 40 variedades de uva entre las que se encuentran la Trousseau, Poulsard, Savagnin o una espectacular adaptación de la Chardonnay conocida como Chardonnay Ouillé o Chardonnay del Jura, variedad con la que se elabora Cuvée Florine.

.

Vue du village

.

Jean-François viene de una familia con larga tradición en el cultivo de la vid, tradición que parte de 1650. Ganevat empieza a trabajar con su padre en el prestigioso Domaine Jean-Marc Morey en ChassagneMontrachet hasta que en 1998 regresa al Jura para hacerse cargo del domaine de la familia, poco más de 7 hectáreas donde conviven 17 variedades locales, con las que elabora cerca de 40 vinos diferentes cada año.

.

La Roche de Ganevat

.

Cuvee Florinne toma el nombre de su hija y se elabora con la cepas más jóvenes de la finca Chalasses, 100% Chardonnay del Jura plantado en 1986 sobre suelos calizos de Margas azules y cultivado en biodinámica desde su plantación.

.

Fûts

.

La elaboración, como no podía ser de otra forma, está basada en la tradición: fermentación de racimos enteros, sin trasiegos ni adición de sulfuroso durante la vinificación (sólo se añade un toque durante el embotellado) maloláctica, crianza en “demi-muids” usados de 300/400 litros y embotellado en verano, al cumplir 2 años de crianza sobre lías.

.

Cuvée Florine 2011
Bodega: Jean-Francois Ganevat 
D.O.: Côtes du Jura
Variedades de Uva: 100% Chardonnay
Valoración: 9’6
Precio aprox: 25€
RCP: Excelente

Cuvée Florine presenta un color amarillo, casi dorado y una intensa nariz con un inicio mineral que poco a poco avanza hacia sensaciones frutales, fruta de hueso madura con fondo cítrico. En boca es donde sentimos el vino en toda su plenitud, entra goloso, con la amabilidad de las ciruelas maduras y al igual que nos sucede con la fruta, al morder su piel muestra su carácter y esa amabilidad inicial se torna en crujiente acidez que nos llena la boca y nos hace salivar y desear otro trago. Una locura, que apreciaremos más si tenemos en cuenta que estamos ante el vino más básico de Ganevat.

 .

Todas las fotos proceden de la cuenta de Flickr de Yquem45 donde podréis ver más fotos de su visita a Ganevat.

 .

Vino Plein Sud Trousseau 2010

La semana pasada Juan Ayerbe de el sumiller organizó una cata a la que acudimos varios amigos, cada uno teníamos que aportar una botella de un vino que nos emocionase… como era de esperar, en la cata probamos excelentes vinos, pero la mayoría coincidimos en destacar uno de ellos, el espectacular Plein Sud elaborado por Jean-François Ganevat.

Plein sud es un monovarietal de Trousseau, una variedad de racimos pequeños y compactos con bayas pequeñas de piel muy negra, esta variedad se adapta perfectamente a los suelos de grava poco profundos del Jura. Esta variedad también está presente en Galicia donde es conocida como Merenzao, María Ordoña, Bastardo o Carnaz.

Fotografía de La Voz de Galicia

Jean-François Ganevat es el heredero de varias generaciones de viticultores y agricultores, ya que su familia se remonta a 1650. Hasta 1976, además de los viñedos, su familia tenía vacas para ganarse la vida pero a partir de 1976, su padre se concentró en la viña.

Fotografía de wineterroirs.com

Gavenat trabajó con su padre entre 1982 y 1989, luego se fue a Beaune a estudiar en su liceo vinícola. Posteriormente trabajó en Domaine Jean-Marc Morey en Chassagne-Montrachet durante 9 años hasta 1998. Cuando regresa al Jura para hacerse cargo de los viñedos de su familia.

La bodega de Ganevat que está situada en Rotalier, al sur de Lons-le-Saulnier, se ha convertido en los últimos años una de las bodegas más interesantes de la región de Jura. Ganevat elabora sus vinos de forma natural, sin adición de dióxido de azufre en los tintos y catidades muy pequeñas en los blancos. Recientemente ha obtenido la certificación Demeter (viñedos biodinámicos)

Fotografía del blog de Jacques Perrin

Jean-Francois Ganevat es un gran «terroirista«. De los intransigentes… en apenas 6 hectáreas produce más de 20 vinos diferentes. Todas las parcelas se vinifican y embotellan por separado. El resultado son vinos de carácter increíble, una expresión pura del varietal y la parcela en que nacen.

Fotografía de Rhonalia.com

Plein Sud viene de un viñedo de Trousseau plantado en una ladera donde aflora lecho de roca caliza que ha sido suavemente trabajado hasta convertir en esquistos la piedra de su suelo.

Fotografía de Rhonalia.com

Como curiosidad, comentar que Jean-Francois está experimentando con el uso de la música en alguno de sus viñedos. Un equipo de sonido instalado en el viñedo emite música clásica por las mañanas. El objetivo es comprobar si la frecuencia de la música escogida ayuda a las cepas a soportar mejor las plagas.

Plein Sud 2010
Bodega: Jean-Francois Ganevat
D.O.: Côtes du Jura
Variedades de Uva: 100% Trousseau
Valoración: 9’7
Precio aprox: 25€
RCP: Excelente

Plein Sud presenta un color rojo fresa con capa baja, en nariz comienza muy especiado, ligeramente picante predominando aromas que recuerdan a la pólvora, poco a poco la fruta roja va tomando presencia cerezas y bayas rojas acompañan un delicioso fondo mineral. En boca resulta increíble, afilado a la vez que suave, fino, complejo, terriblemente fresco y mineral. Una auténtica gozada!!!