Forjas do Salnés es seguramente la bodega mayor carga de innovación de la D.O. Rías Baixas, su apuesta por las variedades tintas, la ratiño y la vuelta a la tradición en la elaboración del albariño así lo demuestran, pero en esta ocasión no vamos a hablar de innovación, sino de azar.
A Escusa, según nos cuenta Manuel Gago en su blog Capítulo Cero, es el fruto de un error. Bendito error…, al igual que los post-it que nacen de la búsqueda de una utilidad para un pegamento que no pega, la primera añada de A Escusa nace de un vino que no fermenta correctamente…
En 2008 uno de los depósitos de 500 litros destinados a la producción de Leirana detiene de manera accidental su fermentación Rodrigo, propietario de la bodega llama a Raúl Pérez su enólogo para intentar salvar el vino, pero al probar el resultado, deciden darle reposo y finalmente sacarlo al mercado. Desde entonces se sigue produciendo el vino, aunque ya no de forma accidental.
El resultado, un vino diferente, sofisticado, que recuerda en gran medida a los riesling alemanes, un vino de baja graduación alcohólica, ligeramente abocado pero con una punta de acidez que redondea el conjunto superando a los alemanes, en lo que podríamos denominar el Kabinett del Salnés.
A Escusa está elaborado 100% con uva albariño pero no está amparado por la D.O. Rías Baixas, su nombre procede del monte a Escusa, que separa las rías de Arousa y Pontevedra y que se encuentra muy próximo a la bodega.

Curro da Escusa – Fotografía tomada por Ferreño
En el monte de A Escusa se celebra todos los años una tradicional “Rapa das Bestas” y cuenta con un “curro” estable como podemos ver en la foto anterior.
A Escusa 2011
Bodega: Forjas do Salnés
D.O.: sin DO
Variedades de Uva: 100% Albariño
Valoración: 9
Precio aprox: 18€
RCP: Excelente
A Escusa presenta un color amarillo pajizo con cierta turbidez, en nariz comienza la sorpresa, encontramos fruta blanca madura, recuerdos de plátano… acompañado de un punto floral y un ligerísimo fondo mineral. En boca se muestra goloso, untuoso, frescura y dulzor luchando por ganar protagonismo. Una auténtica joya que vale la pena buscar para probar un vino “diferente”…
Otros vinos de la bodega en enofílicos: Cos Pés 2010