La bodega sucesores de Benito Santos está ubicada en Vilanova de Arousa (D.O. Rias Baixas). Estas últimas semanas, gracias a la recomendación de Juan de El Sumiller, he podido conocer tres de sus vinos: Terra de Cálago 2010, Viñedo de Xoan 2007 y Viñedo de Bemil 2006. Hoy os voy a hablar de la bodega y del primero de ellos, Terra de Cálago, el principal vino de la bodega.
Benito trabajó durante la guerra civil las fincas de sus abuelos en Vilanova desde donde promovió incansablemente el cultivo de uva Albariño en el Salnés.
Benito Santos fue la primera bodega invitada a presentar sus vinos en la fiesta de Albariño en 1965. Estos años, el trabajo de Benito tuvo sus frutos y la bodega se vio recompensada en siete ocasiones con el primer premio de la cata, posicionándose como una de las más premiadas en la historia de la Feria.
En el año 1979 Benito Santos certifica su bodega y crea su marca: Viña Xoan y en 1981 Benito fue nombrado vocal del consello regulador del Albariño junto a Germán Pintos, Santiago Ruiz, Elisardo Lago, Francisco Mendez, Ramón Gil y Jesús Gómez Gil. Así empezó la formación de la D.O. Rias Baixas. El día 12 de Junio de 1986 fue la bodega número 17 en inscribirse en la D.O. Rias Baixas.
Benito Santos fue un defensor Acérrimo del cosechero ya que siempre defendió que las bodegas debían de presentar únicamente los vinos procedentes de sus fincas.
Con su finca de Xoan, pegada al espacio que ocupa la bodega, y la incorporación de las fincas de la iglesia San Esteban de Saiar y la finca de la Iglesia Santa María de Bemil, los sucesores de Benito Santos continúan la lucha para conservar la noble uva Albariño. El resultado es un vino que nace en la tierra del Monasterio de Cálago en Vilanova de Arousa, cerca de la cuna del Albariño.
Hoy en día Todd Blomberg, de quien os hablaré al presentar los otros vinos de la bodega, es el responsable de la bodega.
La fisolofía de Sucesores de Benitos Santos es realizar vinos honestos y naturales, vinos que nacen con el concepto de permitir a la uva expresarse por si misma, vinos que nacen en la viña y no en la bodega, vinos que hablan del varietal, de la tierra donde nacen las uvas y el clima que las ha madurado.
Un vino natural que tiene como principio básico la práctica de Agricultura Ecológica usando productos que respetan el medio ambiente y limitando su uso al mínimo posible. Esta filosofía se expresa como Congruenter Nauturae Vivere, lema que aparece en la etiqueta de todos sus vinos. Significa vivir en armonía con la naturaleza y manifiesta el compromiso de la bodega de preservar este planeta.
“Nuestra intención es la de elaborar un vino singular, honesto, con toque del autor que emplea sus sentidos en el vino y no sus instrumentos. Un vino que tiene años buenos y malos pero siempre es natural. Un vino que evoluciona correctamente durante los próximos siglos.”
Terra de Cálago 2010
Bodega: Sucesores de Benito Santos
D.O.: Rías Baixas
Variedades de Uva: 100% Albariño
Valoración: 9
Precio aprox: 8€
RCP: excelente
Terra do Cálago presenta un color amarillo pajizo con ligeros reflejos verdosos, en nariz resulta fresco predominando la fruta blanca, mucha manzana y algo de pera sobre un fondo cítrico y mineral. La boca es continuación de la nariz, frescura, fruta blanca, buen peso en boca y laaargo.
Página web de la bodega: www.sucesoresdebenitosantos.com
[…] Otros vinos de la bodega en enofílicos: Terra de Calago […]
[…] vinos de la bodega en enofílicos: Pago de Xoan 2007 y Terra de Cálago 2010 Share this:Correo electrónicoImprimirMe gusta:Me gustaSé el primero en decir que te gusta esta […]