La semana pasada, después del Viñerón 2.0, por recomendación de María Fechoría (gracias, seguramente habríamos terminado en un hotel de Sanxenxo de no haber sido por vosotros) nos quedamos a dormir en la casa rural que tiene Lagar de Costa en Sartaxes, muy cerquita de Dena en Cambados. Sin lugar a dudas, la mejor opción de alojamiento en la zona, tanto por la casa, recién renovada y con especial cuidado por los detalles, como por la atención (aunque ellos se esfuercen en decir que lo suyo no es la hostelería, si lo llega a ser…)
Lagar de Costa es una bodega familiar con más de un siglo de historia en la que tres generaciones de la familia Costa se han encargado del cuidado de su viñedo de cepas albariñas.
Toda la producción procede de sus propios viñedos, algunos de ellos con más de 50 años, que se encuentran en la parroquia de Castrelo, enclavados en el Complejo Intermareal Umia-O Grove (Red Natura 2000), frente a la Isla de A Toxa.
Las viñas están en tierras bajas, de textura franco-arenosa y muy próximas al mar. La altitud del viñedo oscila entre los 0 y los 30 metros. Los viñedos están tan próximos al mar que en invierno es necesario cubrir su frente para evitar que las olas entre en él y quemen la primera línea de viña.
Esta proximidad al mar es precisamente lo que hace que este Rias Baixas resulte tan atractivo y diferente ya que el ambiente salino en el que crecen las uvas con las que se elabora acaba impregnando el terruño y los racimos aportando al vino una mineralidad difícil de encontrar en otros vinos elaborados con uva Albariño.
En la siguiente foto se puede apreciar perfectamente lo cerca que está el viñedo de la playa. La foto la he tomado del fenomenal blog de cocina que escribe María Tesouro: María´s Recipe Book
En la zona existen más viñedos de características similares, pero su uva se vende a grandes bodegas y sus características quedan diluidas en millones de kilos procedentes de todo el Salnés. Lagar de Costa es la única bodega que elabora sus vinos exclusivamente con esta uva con “sabor a mar”.
Lagar de Costa 2010
Bodega: Lagar de Costa
D.O.: Rías Baixas
Variedades de Uva: 100% Albariño
Valoración: 9
Precio aprox: 10€
RCP: excelente
El benjamín de Lagar de costa presenta un color amarillo pajizo, es límpido y brillante, en nariz aparecen frutas y flores blancas combinadas con un agradable recuerdo de salazón. En boca es ligero, fresco, ligeramente untuoso, es largo y sabroso con un final mineral, ligeramente salado. Un vino muy recomendable que me deja con unas ganas imparables de probar su hermano mayor (Lagar de Costa Barrica 2009), cosa que haré mañana mismo…
Ficha técnica del viñedo: ficha-vinedos.pdf
Ficha técnica de los vinos: LC-vinos-scr.pdf
Página web de la bodega: www.lagardecosta.com
Página web de la casa: www.lagardecosta.com/la_casa.html
[…] la publicación anterior os hablaba de Lagar de Costa 2010, el vino joven de la bodega, tanto me había impresionado por su […]
[…] porque en el blog nos encantan sus vinos y en más de una ocasión hemos hablado de ellos: Maio, Lagar de Costa y Lagar de Costa […]