Vino Silex 2010

.

.

Hace un par de semanas los miembros “estables” del grupo de cata “Merenzao” nos dimos un paseo por el Loira. Recorrimos el valle dirección Oriente probando blancos y regresamos hacia el oeste probando tientos y dulces. Puedes ampliar el mapa (y el resto de imágenes) haciendo click sobre él.

.

.

Los vinos que probamos fueron los siguientes:

.

Espumosos:

  • Domaine Huet Vouvray Petillant Brut 2005

 .

.

Blancos:

  • Taurus 2010 – Muscadet Sèvre et Maine de Domaine de L’écu
  • Les Vieux Clos 2008 – Savennières – Chenin Blanc de Nicolas Joly
  • Brézé 2008 – Saumur – Chenin Blanc de Clos Rougeard
  • Le Mont sec 2010 – Vouvray – Chenin Blanc de Domaine Huet
  • Clos de Breuil 2012 – Montlouis sur Loire – Chenin Blanc de François Chidaine
  • Silex 2010 – Pouilly Fumé – Sauvignon Blanc de Domaine Didier Dagueneau

 .

.

Tintos:

  • Domaine Vacheron 2006 – Sancerre – Pinot Noir
  • Clau de Nell Grolleau 2004 –Anjou – Grolleau de Anne-Claude Leflaive & Christian Jacques
  • Pallus 2009 – Chinon – Cabernet Franc de Domaine de Pallus
  • La Ripaille 2007 – Saumur – Cabernet Franc de Domaine du Collier

 .

.

Dulces/Moelleux:

  • Quarts de Chaume 2006 – Quarts de Chaume – Chenin Blanc de Domaine des Baumard
  • Cuvee 50 2009 – Vouvray – Chenin Blanc de Cave des Producteurs de Vouvray
  • Rosé d’un Jour 2011 – Anjou – Grolleau de La Ferme de la Sansonnière

 .

.

En general, gustaron más los blancos que los tintos, pero tenemos que tener en cuenta que los tintos llegaron a partir del octavo vino…

 .

Como es habitual, tengo que elegir uno de los vinos de la cata, y en esta ocasión me voy a quedar con Silex, básicamente por tres razones, la primera es obvia, estamos ante uno de los vinos de “culto” del Loira y seguramente no tenga muchas más ocasiones de presentarlo probarlo… la segunda y seguramente la más importante, porque detrás de este vino tenemos un personaje y una historia tremendamente atractivos y la última, porque he disfrutado terriblemente con la nariz de Silex, nariz que por cierto recuerda muchísimo a dos enormes blancos Gallegos que he probado recientemente y que también merecen una entrada que tengo pendiente: Couto Mixto y A Pita Cega.

.

.

Didier Dagueneau es seguramente el productor más conocido de Pouilly-Fumé. Didier siempre defendió el carácter más auténtico de los vinos Pouilly-Fumé y de la uva sauvignon blanc, de los que afirmaba que juntos (variedad + terroir) eran capaces de producir vinos equiparables a los mejores blancos de la Borgoña.

 .

Didier nace en el Loira y aunque de joven planea su futuro como corredor de motos, tiene que abandonar su sueño debido a varios accidentes que estuvieron a punto de costarle la vida. Posteriormente se dedica a la producción de vinos al heredar unos viñedos de su madre en 1982 y sin ninguna formación en viticultura ni enología comienza a elaborar vinos con un objetivo claro: hacer mejor vino que su padre, con el que rivalizó hasta su muerte.

.

 .

Como podéis apreciar en la foto, Didier tenía una apariencia y un carácter un tanto excéntrico. Un tipo enorme, pelirrojo, con mucho pelo y una gran barba, vestido con camisas de leñador, gafas redondas, botas… Un hipster cuando todavía no se veían…

 .

Su carácter le llevó a cometer, entre otras excentricidades tales como cambiar de nombre de su calle de residencia por el nombre de Ernesto ‘Che’ Guevara o llevar a sus becarios a comer a los mejores restaurantes de Francia para que entendieran en qué contexto se movían los vinos que estaban ayudando a producir.

.

.

Didier murió a los 52 años, en septiembre de 2008 cuando pilotaba su ultraligero, dando paso a su hijo Louis Benjamin que estudió enología y trabajó con François Chidaine (otro de los grandes del Loira) durante un año, antes de colaborar con su padre en 2004. Tomó las riendas de la bodega en 2008 junto a su madre Hélène y su hermana Charlotte, encargadas de la comercialización de los vinos.

 .

 

 

Silex 2010
Bodega: Domaine Didier Dagueneau
D.O.: Pouilly-Fumé
Variedades de Uva: Sauvignon Blanc 
Valoración: 8.9
Precio aprox: 95€

Silex presenta un color amarillo pálido limpio y brillante, en nariz es una explosión de aromas, arranca frutal combinando cítricos con el dulzor de la fruta tropical y poco a poco va dejando paso a aromas más vegetales un punto floral acompañado de un ramo de hierbas de San Juan. Por último aparece una elegante mineralidad envolviéndolo todo… En boca resulta goloso, cremoso, con un punto cítrico aunque mucha menor acidez de la apuntada en nariz

.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s