Vino Christophe Mignon Brut

 

 

La entrada que publicamos hoy lleva bastante tiempo escrita, pero la imposibilidad de encontrar un “hueco” para procesar las fotos antes de las vacaciones estuvo a punto de dejarla para siempre en un “intento”… peeeero este fin de semana el benjamín de nuestro grupo de cata celebra su reciente título de Embajador del Champagne lo que me ha animado a terminar y publicarla.

 

Hace unas semanas (bastantes como acabo de avanzar) nos juntamos unos amigos para “visitar” la Champaña en otra de las rutas que nos diseña Juan (El_Sumiller) visitando las zonas vitícolas más importantes, a productores conocidos y otros que no los son tanto… y las 3 variedades más utilizadas Pinot Noir, Pinot Meunier y Chardonnay.

 

 
La lista completa de vinos fue la siguiente:
 

Troyes:

  • Les Vignes de Montgueux de Jacques Lassaigne Extra Brut Blanc de Blancs (100% Chardonnay)

 

 

Côte des Blancs:

  • Larmandier-Bernier Vieille Vigne de Cramant Grand Cru Extra Brut (100% Chardonnay)
  • Jeaunaux Robin Brut Prestige (80% de Chardonnay y 20% de Pinot Noir)
  • Jacques Selosse Brut Initial (100% Chardonnay)
  • Philipponnat  Cuvée 1522 Rose (100% Pinot noir)

 

 

Vallée de la marne:

  • Christophe Mignon Brut  (100% Pinot Meunier)
  • Marc Hebrart Rive gauche/Rive droite Grand Cru Extra Brut (100% Chardonnay)

 

 

Montagne de Reims:

  • Jean Lallement et Fils Verzenay Grand Cru Brut Reserve (80% Pinot Noir y 20% Chardonnay)
  • Remi Henri Cuvee de Reserve Grand Cru Brut (100% Pinot Noir)
  • Camille Savès Cuvee Grand Cru Brut Carte d’Or (75% Pinot Noir y 25% de Chardonnay)
  • Egly-Ouriet V.P. Extra Brut (60% Pinot Noir y 40% Chardonnay)
  • André Clouet Un Jour de 1911 Grand Cru (100% Pinot Noir)
  • André Clouet Brut Rose (100% Pinot Noir)

 

 

Terminamos el recorrido con un Cava que aguantó perfectamente la embestida francesa brindando un excelente final a la cata.

  • Recaredo Turó d’en Mota 2001 (100% Xarel·lo)

 

 

Como viene siendo habitual, tengo que elegir uno de los vinos para dedicarle la entrada, pero en esta ocasion en lugar de decantarme por el que más me ha gustado de la cata (Jacques Selosse Initial) voy a apuntar al que más me ha sorprendido, el que estaba más alejado de mi idea de Champagne: Cristophe Mignon Brut.

 

 

Cristophe Mignon Brut está elaborado 100% con la variedad tinta Pinot Meunier (la Hermana pobre de Champagne) procedente de viñedos ubicados en los municipios de Festigny y Le Breuil con exposición sur/suroeste sobre suelos arcillosos y calizos característicos de Vallée de la Marne. La edad media del viñedo es de 36 años.

 

 

La filosofía de trabajo en el viñedo está basada en la biodinámica (sin certificación), en bodega se vinifica por separado cada finca en depósitos de acero inoxidable o esmaltado donde permanecen 5 meses sobre sus lías antes del ensamblaje final. Posteriormente permanence en botella 24 meses antes del deguelle que siempre se realiza respetando el calendario lunar.

 

Cristophe Mignon Brut presenta un color amarillo dorado, muy cercano al oro viejo. En nariz resulta intenso donde destacan los aromas de fruta de hueso, melocotones, albaricoques y ciruelas que compiten con un fondo terroso y mineral. En boca resulta fresco, menos elegante que sus compañeros de cata, pero más racial e intenso, largo. Un cuerpo musculoso acompañado de una burbuja fina y bien integrada

 
Página web de la bodega: www.champagne-christophe-mignon.com

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s