En esta ocasión nos trasladamos al Salnés, para visitar una de las mayores bodegas de rías Baixas: Martín Códax, bodega que supervisa actualmente, entre viñedos propios, viñedos de los socios y acuerdos con productores independientes, cerca de 450 hectáreas de viñedo de albariño.
Martín Códax Lías procede de la finca Pé Redondo, un viñedo de 14 hectáreas de suelo franco arenoso adquirido el año 2004 por la bodega con la intención de concentrar en él sus proyectos de I+D+I. En Pé Redondo se han desarrollado estudios acerca del comportamiento del Albariño con diferentes patrones o sistemas de conducción, pruebas de sensorización de viñedos dentro del proyecto Viñas atlánticas y estudios acerca de la incidencia que el cambio climático va a tener sobre los viñedos (proyecto Deméter)
Entre todos los proyectos de investigación desarrollados en Pé Redondo me parece destacable el ensayo acerca del uso de algas como abono del viñedo, una práctica que tradicional del Salnés pero que se había perdido con el paso del tiempo. El objetivo es elaborar una materia orgánica, empleando las algas y los subproductos de la producción de la uva, como los raspones, que sirva para reducir el uso de nitrógeno mineral como abono para el viñedo.
La uva con la que se elabora Martín Códax Lías procede de viñedos relativamente jóvenes conducidos en espaldera en varias parcelas de orientaciones diferentes de la finca de Pé Redondo cuyos mostos fermentan en acero inoxidable. Posteriormente se incorpora una selección de lías finas entre todos los depósitos de la bodega y el vino y las lías finas son sometidas a Batonage durante dos meses. Por último, el vino realiza una crianza de diez meses en depósitos de acero inoxidable con las lías en reposo.
Martín Códax Lías 2010
Bodega: Martín Códax
D.O.: Rías Baixas
Variedades de Uva: 100% Albariño
Valoración: 9
Precio aprox: 16€
RCP: excelente
MC Lías presenta un color amarillo pajizo intenso, la nariz arranca con recuerdos frutales, fruta amarilla de hueso y fruta blanca acompañada de notas de pastelería, levaduras y mantequillas que recurdan su crianza sobre lías. En boca resulta tremendamente goloso y largo, volumen y grasa redondeados con una buena acidez.
Ficha del vino: http://www.martincodax.com/producto#/lias
Página web de la bodega: http://www.martincodax.com/bodega
[…] unas semanas en esta entrada hablamos de la bodega Martín Códax y de los trabajos de investigación que la bodega desarrolla […]